Volcanes en Islandia

Mucha gente en todo el mundo ha comenzado a conocer más cosas sobre Islandia a través de los medios de comunicación tras la erupción del volcán Eyjafjallajökull en la primavera de 2010, que puso en jaque a todo el tráfico aéreo Europeo durante varios días. Islandia es un país que alberga un turbulento pasado geológico, sobre todo teniendo en cuenta su incesable actividad volcánica. La visita de algunos volcanes islandeses te ayudará a hacerte una idea sobre su historia geológica.

Volcanes en Islandia

El volcán de Hekla es probablemente el volcán más activo y conocido de Islandia. Se encuentra localizado en el noreste de la pequeña localidad de Hella, en el sur de Islandia. Desde 1970 ha experimentado al menos 10 erupciones, de las cuales la última tuvo lugar en el año 2000. Durante 15 años este volcán no había mostrado signo alguno de próxima actividad volcánica, pero actualmente sí lo hace. Los periódicos locales recogen de vez en cuando noticias sobre algunos nuevos temblores, a pesar de ello, se siguen realizando excursiones diarias a pie hasta la cima del volcán.

Volcanes en Islandia

La última erupción del volcán Katla, localizado en el norte de Vík, data oficialmente de 1918. Pequeñas erupciones han tenido lugar desde entonces, aunque no se les ha dado gran importancia ya que no han llegado a romper el hielo que recubre la cima de dicho volcán. Cabe destacar, que las erupciones de este volcán son especialmente violentas, dando lugar a enormes explosiones y coladas de lava.

Es posible realizar pequeñas excursiones guiadas hasta el glaciar bajo el que se encuentra oculto, el Mýrdalsjökul, siempre acompañado por un guía profesional. Cercano a Katla, el cañón volcánico de Eldgjá nos ofrece unas increíbles vistas muy apreciadas y ansiadas por montañeros y visitantes. Por si fuese poco, este cañón volcánico guarda otra pequeña maravilla más en su interior: se trata de la cascada Ófærufoss, a la que da cobijo entre sus laderas, maravillando a todo aquel visitante que tiene la oportunidad de contemplarla. Situado al este de Krafla, podremos visitar también el volcán Theistareykjarbunga, inactivo desde hace más de 2000 años.

Volcanes en Islandia

Askja es uno de los destinos más visitados por los turistas gracias a sus calderas; la mayoría de ellas, que son relativamente recientes (datan de 1961), hacen las delicias de aquellos que quieran disfrutar de un baño al aire libre. Askja es particularmente famosa por una de sus calderas, Öskuvatn, junto a su crater Víti, donde es posible nadar en aguas que van desde los 20 hasta los 60 grados centígrados, dependiendo de la época del año. La carretera que llega hasta esta particular zona es únicamente accesible durante los meses de verano y empleando un 4x4. Conducir a lo largo de esta carretera se puede hacer particularmente largo y pesado. Si decides realizar esta excursión por tu cuenta, asegúrate de estar lo suficientemente informado y equipado para el viaje. Una de las mejores alternativas antes de emprender un viaje particularmente difícil si careces de experiencia es hacer uso de los servicios de los guías turísticos profesionales de la zona, como el equipo de www.visitaskja.com

La caldera de Krafla tiene unos 10km de diámetro, y se encuentra ubicada en la localidad de Mývatn, en la zona norte de Islandia. Entre los años 1724 y 1729, las grietas de la caldera se abrieron, dando lugar a que una inmensa colada de lava fluyese hacia el pueblo de Reykjahlíð, destruyendo el pueblo y tres granjas a su paso. La leyenda cuenta que la colada se detuvo a las puertas de una iglesia tras las plegarias del cura. Entre los años 1975 y 19784, tuvo lugar la formación de una nueva cámara de magma, tras las numerosas erupciones ocurridas en Krafla.

Volcanes en Islandia

El volcán Bárðarbunga, oculto bajo el glaciar Vatnajökull se hizo mundialmente conocido tras su erupción ocurrida en 2014 – 2015. Esta última erupción duró más de seis meses, ya que comenzó el 29 de agosto de 2014 y terminó el 27 de febrero de 2015. Tuvo lugar en el noreste de la caldera del propio volcán, en el campo de lava de Holuhraun. Esta erupción, atrajo a miles de visitantes a Islandia, que sobrevolaron la “zona cero” o fueron de forma ilegal en vehículos todoterreno.

Volcanes en Islandia

Los profesionales que ofrecen sus servicios a través de www.landmannalaugartours.com y www.visitaskja.com os guiarán hasta la zona de forma segura y cómoda, para que únicamente os preocupéis de disfrutar.

Continuará...

Alejandro, Islandia-Tours.blogspot.com
© 2017 por Islandia-Tours.blogspot.com

MÁS ARTÍCULOS ISLANDIA TOURS :

Scroll to top