Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Islandia tiene cientos, algunos dicen que hasta miles de cascadas. Algunas se esconden en cañones o en las tierras altas o meseta , pero otras están justo junto a la carretera que rodea la isla, el llamado “ring road”.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

En esta ocasión me voy a centrar en las más populares o favoritas, quizá las más visitadas y desde luego las que no te puedes perder cuando vengas de viaje a Islandia. Sin duda uno de los atractivos que nos ofrece este país y que dejarán con la boca a abierta a más de un viajero.

1. Gullfoss  

La cascada de Gullfoss se encuentra en el suroeste de Islandia, en el cañón del río Hvítá y es una de las tres paradas en El Círculo de Oro (incluido Þingvellir y los géiseres en Haukadalur). Gullfoss es sin duda una de las más bonitas cascadas de Islandia , de ahí el nombre de “La Cascada de Oro”. Sin duda la más visitada del país.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Hace un siglo había planes de hacer uso de Gullfoss y de otras partes del río Hvítá para generar electricidad contruyendo una gran central eléctrica. Esto hubiera significado la destrucción de la gran cascada. Una mujer, Sigríður Tómasdóttir, hija del granjero dueño de la tierra donde se precipita Gulfoss no estaba dispuesta a que este lugar donde ya empezaban a llegar los primeros turistas, acabara en manos de unos capitalistas con interses meramente económicos.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Tras mucho tiempo luchando contra sus oponentes, muchos de ellos los hombres más poderosos y ricos del país y en un último intento por salvar su propiedad y este patrimonio, amenazó con arrojarse a la cascada si se salían con la suya.

Pero gracias a su abogado Sveinn Bjornsson, que después se convertiría en el primer presidente de Islandia, el plan de la central hidroeléctrica fue abandonado. Hoy podemos ver un recordatorio a modo de escultura de esta tenaz mujer en la parte superior de la cascada y es que no podemos olvidar que ella salvó este rincón que hoy pueden disfrutar miles de personas cada año.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Cómo llegar: 

Desde Reykjavik, sigue unos 54 kilometros al este a través de la carretera n°1 hasta el cruce con la carretera n35 a la izquierda. Sigue esta carretera durante 68 kilometros más o menos hasta llegar a la cascada y pasando previamente por Geysir. Hay un aparcamiento justo al lado del camino que te llevará a Gullfoss en 3 minutos. También es posible disfrutar de una preciosa vista desde el mirador que se encuentra en la parte superior.

2. Seljalandsfoss  

Seljalandsfoss es una de las más cascadas populares. Se encuentra en el sur de Islandia, entre Selfoss (la ciudad) y la cascada Skógafoss. En realidad, está muy cerca del famoso Eyjafjallajökull, el volcán subglacial que en 2010 colapsó los aeropuertos de medio mundo.

La cascada que tiene la particularidad de que se puede caminar detrás de ella,  se precipita unos 60m desde lo que fácilmente podemos reconocer como acantilados de la antigua línea de costa de Islandia. Cuando tras la época de glaciación el glaciar se fue retirando, la tierra bajo este se “levanto” al dejar de soportar semejante peso además de que el propio glaciar fue dejando sedimentos que hicieron que la línea de costa aumentara en unos kilómetros.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Totalmente aconsejable dar un paseo tras Seljalandfoss y hasta mágico si puedes hacerlo en la puesta de sol. Además si el día está claro es posible ver las Islas Vestmann justo en el cruce de la carretera n°1 y la carretera que nos lleva hasta la cascada.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Cómo llegar: Justo en la carretera n°1 y a 35km después de de la población Hella, se puede ver la gran caía de agua. Gira a la izquierda por la carretera n°249 y a poco más de 500m tienes el aparcamiento en la parte derecha… ¡no te la puedes perder!

3. Skógafoss  

Skógafoss está situada en el Sur de Islandia, sólo a 27km de Seljalandsfoss dirección Este. Al igual que en Seljalandsfoss, la altura desde la que se precipita el rio Skogá era un antiguo acantilado.

Esta impresionanate cascada tiene 25m de anchura y una caída libre de 60m. convirtiéndola en una de las más grandes del país. El agua pulverizada que provoca la caída de semejante cantidad de agua permite que en días soleados se pueda contemplar un doble arco iris que hace de esta cascada algo mágico.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Cuenta la leyenda que uno de los primeros vikingos pobladores de esta zona, Þrasi Þórólfsson, escondió un tesoro en una cueva ubicada detrás de la cascada. Muchos años más tarde, unos lugareños de la zona encontraron el cofre, pero sólo fueron capaces de coger un anillo que estaba en un lateral del cofre  antes de desaparecer de nuevo. Este anillo fue donado a la iglesia local y desde entonces nada más se ha vuelto a saber de el tesoro. En realidad la creencia popular es debatible.

En la parte derecha de la cascada se puede ver un sendero con casi 400 escalones que sube a lo más alto de la cascada y desde donde en días claros se puede ver hasta Dyrhólaey.

Si estás bien equipado y con ganas de seguir caminando puedes seguir por el sendero junto al rio colina arriba dirección Fimmvörðurháls. Otras cascadas más pequeñas pero no menos bonitas se podrán contemplar duranto tanto tiempo como quieras alargar la jornada de senderismo.

Por último apuntar que este camino es el comienzo de un popular viaje de senderismo de dos jornadas que llega hasta Þórsmörk  y discurre entre los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Cómo llegar: La cascada se encuentra justo al lado de la carretera n°1 a 27km de la cascada Seljalandfoss. Es fácilmente visible desde la carretera.

4. Dettifoss  

Dettifoss es una cascada situada en el noreste de Islandia, en el Parque Nacional de Vatnajökull y su agua viene del río Jökulsá en Fjöllum, un río que tiene su origen en el glaciar Vatnajökull y su color “lechoso” es debodo a a riqueza de sedimentos que tienen esta agua de descongelación glaciar.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Dettifoss es la cascada más potente de toda Europa con un caudal medio de 193 m3/seg. La cascada tiene 100m de ancho y 44m de caída libre a través de cañón Jökulsárgljúfur. Antes de que la puedas contemplar el suelo temblará bajo tus pies y ya cuando tengas oportunidad de verla sólo podrás admirar la grandiosidad de Islandia y sus paisajes salvajes.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

En el blog ya publicamos un artículo sobre Dettifoss, así que si queréis más información podéis consultar aquí.

Cómo llegar: Es posible ver la cascada desde los dos lados del río. Pero nosotros recomendamos el lado Este por la carretera 862 ya que la vista desde aquí es más impresionante. Recomendamos muchísimo cuidado y no acercarse demasiado ya que un tropezón podría ser fatal.

5. Goðafoss  

Goðafoss (la cascada de los Dioses) es una cascada situada cerca de Mývatn en el Norte de Islandia.

La cascada debe su nombre a una antigua historia del lögmaður (representante del pueblo que recitaba e interpretaba la ley, una especie de abogado) Thorgeir Ljósvetningagoði. Él tomó la decisión de que el cristianismo debería ser la religión oficial de Islandia sobre el año 1000.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Esta decisión fue polémica en los tiempos de los vikingos. Se dice que al volver a su casa del “Alþingi” (parlamento) después de su conversión, Thorgeir lanzó sus estatuas de los dioses vikingos en esta cascada. Es una cascada ancha con forma semicircular dividida en dos caídas de aproximadamente 12m de altura. Skjálfandafljót es el rio que se precipita en estas preciosa e histórica cascada.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Cómo llegar: Esta cascada está muy bien señalizada y justo al lado de la carretera n°1 entre Akureyri y Mývatn (a unos 50 kilómetros al Este de Akureyri ya 49 al Oeste de Reykjalið ). EN el cruce debemos buscar la carretera 842.

6. Glymur  

Glymur es la segunda cascada más alta de Islandia, con 196m de caída y sito en en un cañón que es de igual belleza que este salto de agua.

Se encuentra ubicada en Hvalfjörður (el fiordo de las ballenas) en la parte occidental de Islandia y a menos de una hora en coche de Reikiavik. Muchos de turistas sólo van a ver Gullfoss, Seljalandfoss y Skógar y a menudo Glymur queda un poco olvidada. Desde Islandia-Tours.blogspot.com te invitamos a visitar esta cascada ya que es una excursión que se puede hacer en medio día ideal en el primer día de viaje y bien combinándolo con los clásicos días que los viajeors reservan para estar en la ciudad al final de su viaje.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Una vez en el aparcamiento desde el cual caminaremos hasta Glymur, la caminata bien nos puede tomar alrededor de 1,5h o hasta 2 si decidimos hacer un pequeño picnic mientras contemplamos la delgada pero alargada caída de agua que se precipita a través de un cañón de inigualable belleza.  Si la visitamos después de alguna reciente lluvia aún será más impresionante si cabe.

Hay dos posibilidades para ver la cascada, por la parte izquierda del cañón y por la parte derecha del mismo. La mejor vista se puede apreciar desde la parte derecha, en el lado sur del río Botnsá. Este último camino es más difícil ya que hay que cruzar el río a través de un puente que es básicamente un tronco y porque la subida de esa ladera si bien tiene la ayuda de alguna cuerda para subirla puede ser un poco resbaladiza en caso de lluvia… pero pronto el esfuerzo merece la pena ya que las vistas desde diferentes balcones naturales es simplemente preciosa. Además siempre que te quieras tomar un descanso durante la subida, sólo tienes que darte media vuelta para contemplar la inmensa belleza del paisaje que nos regala el fiordo y que nos acompañará durante nuestro camino de descenso.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Curiosa experiencia puede ser la de llegar hasta el río por la parte derecha y cruzarlo descalzos para después de volverte a calzar las botas bajar por el lado opuesto a la subida y cerrar así el circuito circular uniendo las dos posibilidades que te proponemos.

Cómo llegar: Desde Reykjavik, nos dirigimos por la carretera n°1 dirección norte como si fuéramos a Borgarnes pero en lugar de ir por la carretera del túnel para pasar por debajo de Hvalfjörður, tomaremos la carretera 47 para evitar el túnel y adentrarnos en el fiordo.  Después de unos 35km te encontrarás en el fondo del fiordo, lugar este donde encontrarás una señal que te marca la carretera que te dejará en el aparcamiento desde donde comienza el sendero perfectamente marcado.

7. Dynjandifoss   

A una hora y media de Isafjörður, Dynjandi (Diniandi) es sin duda la cascada más pintoresca de Islandia. Y aunque es verdad que hay muchos candidatos para este adjetivo es difícil no estar de acuerdo cuando te pones delante de esta belleza “atronadora”. Dynjandi tiene 30m de anchura en la parte superior y casi 60m en la parte inferior haciendo un bonito efecto de “cola de caballo”.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

En realidad Dynjandi es sólo la superior de una serie de siete cascadas llamadas colectivamente Fjallfoss cuya altura total es de unos 100m. Recomendamos hacer una pequeña caminata para contemplar las otras 6 que si bien no son tan impresionantes como la más fotografiada, añadirán sin duda encanto al conjunto.

Cascadas de Islandia - Guía, consejos y recomendaciones para visitarlas

Además de la cascada es sí hay un montón de lugares especiales para ver y disfrutar de camino a la misma tal como los fiordos Önundarfjörður, Dýrafjördur y Arnarfjörður o la aldea de Þingeyri, lugar ideal para hacer un alto en el camino de regreso.

Cómo llegar: Desde Isafjörður por la carretera n°60 serán suficientes unos 90min para llegar a nuestro destino.

Adrián, Mayo 2015
Islandia-Tours.blogspot.com

MÁS ARTÍCULOS ISLANDIA TOURS :

Scroll to top